Desarrollando habilidades mediante un programa tan especial como tú.
Personas con necesidades especiales requieren de potencializar sus fortalezas y desarrollar habilidades de vida, mejorar su calidad y ser personas integras dentro de los diferentes ambientes en los que se encuentran.
PSICREE tiene como objetivo ayudarles a niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales a desarrollar competencias para la vida, fortalecer su autoestima y fortalecer su sentido de vida.
En un programa especialmente diseñado en cada una de las personas, se trabajan necesidades y fortalezas, para el crecimiento continuo; ya que es fundamental una estimulación integral a través de una intervención óptima y adaptada a sus necesidades con la finalidad de que tenga una vida plena.
En niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales se realizan intervenciones, como:
Estimulación Temprana
Desde los 45 días de nacidos se estimulan a los niños para desarrollar habilidades y fortalecer su desarrollo óptimo, propiciando el afecto y la confianza, ayudando a desarrollar el proceso de aprendizaje y habilidades motrices.
Apoyo Psicopedagógico
Se fortalecen sus habilidades para la atención, concentración, memoria y como percibe el mundo, para beneficiar en su rendimiento escolar.
Terapia de Lenguaje
Se fortalecen sus habilidades para la atención, concentración, memoria y como percibe el mundo, para beneficiar en su rendimiento escolar.
Integración Sensorial
Se busca llevar a la conciencia las experiencias que se tienen a través de los sentidos, con el fin de integrar esta información para beneficiar.
Rehabilitación Física
Se trabaja con las necesidades en relación a la integridad física.
Terapia conductual y emocional
Se trabaja en desarrollar habilidades para el autocontrol, la expresión de necesidades, autoestima, autonomía, conductas de autocuidado y habilidades sociales.
Dentro del programa para el Adulto Mayor se estimulan las áreas de:
Orientación espacio-temporal, lenguaje, motricidad, percepción, memoria, atención, lectoescritura, cálculo. Los programas son orientados a las características y necesidades particulares de las personas a las que se dirigen, lo que permite una intervención personalizada; Las habilidades se pueden preservar, aumentar y compensar; Las habilidades que se ejercitan son generalizadas a las actividades cotidianas.
Beneficios:
- Estimular y mantener las capacidades mentales.
- Fortalecer las relaciones sociales
- Ayuda como factor protector de para el declive cognitivo.
- Dar seguridad e incrementar la autonomía personal en las actividades de la vida diaria
- Estimular la propia identidad y autoestima
- Minimizar el estrés
- Mejorar el rendimiento cognitivo
- Mejorar la calidad de vida de las personas y de los familiares